CIRCULAR Nº 42

Puente Alto, 30 de julio de 2025

Estimados padres y apoderados:

Junto con saludarles cordialmente y esperando que sus familias se encuentren bien, informamos a ustedes sobre el proceso de vacunación escolar correspondiente al año 2025, el cual se llevará a cabo en nuestro establecimiento en coordinación con el CESFAM Padre Manuel Villaseca.

Fechas de vacunación:
Lunes 11 y martes 12 de agosto de 2025, durante la jornada escolar.

Estudiantes a vacunar:

  • 1° Básico
  • 4° Básico
  • 5° Básico
  • 8° Básico

Vacunas incorporadas este año (según indicaciones del Ministerio de Salud):

Se incorpora la Estrategia Puesta al Día (Catch-up) para las siguientes vacunas:

  • Vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas):
    Dirigida a estudiantes de 1° y 2° Básico.
  • Vacuna VPH Tetravalente (Virus del Papiloma Humano):
    Dirigida a estudiantes de 5°, 6°, 7° y 8° Básico.

Síntomas post vacunación:

Es importante considerar que pueden presentarse algunas reacciones leves y temporales tras la vacunación, las cuales suelen desaparecer en uno o dos días. En caso de que los síntomas persistan o se presenten reacciones inusuales, se recomienda acudir al centro de salud más cercano.

Los síntomas más frecuentes son:

  • Dolor, enrojecimiento o hinchazón en el lugar de la inyección
  • Fiebre baja
  • Dolor de cabeza
  • Malestar general

Rechazo de vacunación:

En caso de que el padre, madre o tutor legal decida rechazar la vacunación, deberá firmar un documento legal de rechazo, el cual debe solicitar de forma presencial en el CESFAM correspondiente, presentando el carnet de identidad del menor y del apoderado.
Plazo máximo para realizar este trámite: jueves 7 de agosto.

El documento de rechazo debe ser enviado al correo electrónico de Enfermería (enfermeria@colegioacropolis.net) y con copia a Miss Marcela (mlineros@colegioacropolis.net) con el fin de evitar confusiones y facilitar el proceso.

Enfermedades que previenen estas vacunas:

  • VPH:
    Protege contra tipos del Virus del Papiloma Humano que pueden causar cáncer de cuello uterino, verrugas genitales y otros tipos de cáncer (ano, pene, vagina, vulva, garganta).
  • SRP:
    • Sarampión: Enfermedad viral muy contagiosa, puede causar fiebre alta, erupción cutánea y complicaciones como neumonía o encefalitis.
    • Rubéola: Peligrosa especialmente en el embarazo, puede provocar graves malformaciones congénitas.
    • Paperas: Infección que inflama las glándulas salivales y puede derivar en complicaciones como orquitis, pancreatitis o meningitis.
  • DTPa (Difteria, Tétanos, Tos Convulsiva):
    • Difteria: Afecta las vías respiratorias, puede ser mortal si no se trata.
    • Tétanos: Provoca espasmos musculares severos; se adquiere a través de heridas contaminadas.
    • Tos Convulsiva (Coqueluche): Tos intensa que puede causar vómitos y asfixia, especialmente peligrosa en menores.

Importante:

  • Los estudiantes que no estén presentes el día de la vacunación deberán acudir por sus propios medios, junto a su apoderado/a, al centro de salud más cercano para completar su esquema de vacunación.
  • En el caso de estudiantes provenientes del extranjero, solicitamos que los apoderados envíen el carnet de vacunación correspondiente para verificar las inmunizaciones ya recibidas.

Agradeciendo desde ya su colaboración y compromiso con la salud de nuestros estudiantes, les saluda atentamente:

 

Estefanía López                                                                        Marcela Lineros
TENS Encargada de Enfermería                                                     Coordinadora de Nivel